PROYECTO DE DEMOLICIÓN
Te explicamos en qué consiste este proyecto de derribo para realizar con total seguridad la demolición de tu vivienda o edificio
¿CÓMO ES UN PROYECTO DE DERRIBO?
El proyecto de demolición o de derribo es un documento técnico donde se define el edificio o parte del edificio a derribar, además de las fases del derribo y las diferentes medidas de seguridad y salud que se tomarán durante la obra.
En general, un proyecto de demolición no es costoso. Es importante en este tipo de proyectos, la previsión de fases de derribo así como el estudio de seguridad y salud a realizar, que depende principalmente de la superficie a derribar además de la complejidad de la obra.
Se debe incluir en él, la memoria descriptiva explicando con detalle el motivo de derribo, la memoria ambiental sobre la afectación de la zona, el cumplimiento del Código Técnico de Edificación, el pliego de condiciones técnicas y administrativas para que se efectúe el trabajo, su presupuesto de ejecución material, los planos de obra, el estudio básico de seguridad y salud y el estudio de gestión de residuos.
LAS 3 FASES EN LAS QUE SE REALIZA UN PROYECTO DE DERRIBO:
- Una fase previa de preparación en la cual se fijarán el vallado y las instalaciones necesarias para ejecutar los trabajos con seguridad para los trabajadores, vecinos y transeúntes; la anulación de los servicios y suministros, el vaciado y la desinfección del edificio (si es necesario).
- La segunda es la demolición, que puede ejecutarse de elemento a elemento, por empuje, con explosivos o con maquinaria de bola. Esta fase culmina con la evacuación de escombros.
- La tercera y última, conocida como fase posterior, incluye la retirada de las instalaciones provisionales, definición del solar, gestión de residuos y reposición de las instalaciones mínimas de proyectos.
El marco general para esta actividad se encuentra en el Código Técnico de la Edificación (CTE) del Ministerio de Fomento.
¿QUIÉN SE ENCARGA DE TRAMITAR Y GESTIONAR ESTE PROYECTO?
Una vez que ha sido visado el proyecto por el Colegio Profesional respectivo, puede tramitarlo el responsable del trabajo, el promotor o el constructor, ante la autoridad municipal. Cada ayuntamiento fija sus requisitos sin que exista un marco legal unificado.
Un arquitecto o ingeniero, general o técnico, suele encargarse de elaborar el proyecto.
El tipo de demolición es determinante también en el alcance de los requerimientos. Su ejecución y la tramitación de permisos pueden demorarse de 2 a 6 meses y pueden ser obligatorias para la rehabilitación de edificios, licencia de obra mayor y declaración de ruina.
¿CUÁNTO CUESTA EL PROYECTO DE DERRIBO?
En el trabajo de derribo, el precio depende de diferentes factores, comenzando por la magnitud de la obra. No es igual la demolición de una vivienda unifamiliar, un edificio de viviendas, una vivienda entre medianeras, un edificio o una nave industrial.
En primer lugar, es importante revisar la dimensión de la obra en sí misma. En función de esto se considera la suma de los siguientes conceptos:
- Presupuesto de Ejecución Material (PEM)
- Tasas administrativas
- Impuestos
- Honorarios del proyectista.
En el primer reglón, el PEM, debes incluir la preparación del solar, la maquinaria, materiales y equipos, lo que incluye explosivos y otros procesos, como el desamiantado, además de la gestión de residuos.
Para saber el monto de las tasas administrativas, te recomendamos verificar con el ayuntamiento dónde se realizará la obra. Pero la primera gira en torno al 2 % del PEM y la segunda fluctúa del 4 a 6 % del PEM. Finalmente puedes calcular los honorarios del proyectista en aproximadamente un 4 % del PEM. Por eso, el PEM es el punto de partida de la estimación del coste.